Condonación de deudas y programas de fomento: anuncian beneficios para afectados por incendio en Ancud
Tras el incendio ocurrido en Ancud, se han anunciado diversas medidas de apoyo para los afectados, entre ellas la condonación de deudas y programas de fomento productivo destinados a la reactivación de los negocios y el mantenimiento del empleo en la zona.
El levantamiento de información permitirá identificar las necesidades de cada uno de los damnificados para activar programas que les ayuden a recuperar sus fuentes de ingresos. Son cerca de 60 los afectados directos por el siniestro, quienes perdieron sus locales comerciales y fuentes de trabajo. El impacto de la emergencia no solo afectó a los emprendedores, sino también a los aproximadamente 300 trabajadores que dependían de estos negocios.
Ante esta situación, se han dispuesto diferentes mecanismos de ayuda que incluyen apoyo municipal inmediato, financiamiento del Gobierno Regional y del Ministerio de Economía, así como programas de fomento productivo para facilitar la recuperación económica. Además, se ha anunciado la condonación de deudas por parte de las empresas de servicios básicos, como la eléctrica y la sanitaria, junto con la posibilidad de postergar el pago de créditos para quienes resultaron perjudicados por la emergencia.
Desde el municipio se ha destacado que se trata de una situación que requiere un enfoque de reactivación productiva más que solo asistencial, por lo que los esfuerzos estarán centrados en la reconstrucción y reapertura de los comercios afectados. También se ha señalado que se buscará agilizar la entrega de recursos y flexibilizar la ejecución de proyectos de inversión local para acelerar el proceso de recuperación.
Los emprendedores afectados han manifestado su preocupación por el futuro de sus negocios, pero también su esperanza en que las medidas anunciadas les permitan levantarse nuevamente y seguir contribuyendo a la economía local.