Incendios forestales: Hay 11 siniestros activos en La Araucanía y fuego ha consumido cerca de cuatro mil hectáreas
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) entregó un nuevo balance sobre los incendios forestales que afectan a la provincia de Malleco, en la Región de La Araucanía. Hasta el momento, se registran 11 focos activos en la zona, siendo el más grave el de la comuna de Purén, donde el fuego ha consumido 1.138 hectáreas y ha destruido cuatro viviendas, dejando a 12 personas damnificadas.
Para controlar la emergencia en Purén, trabajan Bomberos de la comuna junto a voluntarios de Lumaco y Los Sauces. Además, Conaf ha desplegado 13 brigadas, tres equipos técnicos y tres helicópteros, que se suman a los siete dispuestos por Senapred. Otro incendio en la misma comuna, actualmente en observación, ha afectado 235 hectáreas.
En la comuna de Ercilla, un incendio forestal se encuentra en combate y ha consumido 200 hectáreas. En esta emergencia participan Bomberos de Collipulli y Ercilla, además de tres brigadas de Conaf, dos equipos técnicos, un avión cisterna, tres helicópteros y maquinaria pesada.
Por su parte, Victoria enfrenta dos incendios: Santa Filomena 2, con 200 hectáreas afectadas, e Inspector Fernández, que ha consumido 217,4 hectáreas. Bomberos de Victoria, junto con 14 brigadas de Conaf, tres equipos técnicos, cinco aeronaves y maquinaria pesada, trabajan en la contención de las llamas. Otros dos incendios en la comuna han sido controlados: Bayatoro (35 hectáreas afectadas) y Cullinco 2 (1.100 hectáreas).
En Collipulli, dos incendios forestales permanecen bajo observación, con un total de 153 hectáreas quemadas. Mientras tanto, en Galvarino, el incendio Quichaltué ha devastado 442 hectáreas y obligó a evacuar a dos personas. En el sector Pellahuenco 2, el fuego ha arrasado con 41,5 hectáreas.
Toda la provincia de Malleco se encuentra bajo alerta roja decretada por Senapred. Además, Carabineros ha reforzado su presencia en La Araucanía, especialmente en las comunas donde regirá el toque de queda, con el apoyo de un avión vigía equipado con cámara térmica para detectar focos de calor. Desde el 2 de diciembre de 2024 hasta el 7 de febrero de 2025, 25 personas han sido detenidas por su presunta responsabilidad en incendios forestales.