Osorno: prohibición de calefactores a leña no certificados está en revisión a la espera de nuevo PDA

 


Revisión en curso: prohibición de calefactores a leña en Osorno aún no se implementa

La prohibición de calefactores a leña no certificados en Osorno, programada para marzo por el Ministerio de Medio Ambiente, sigue en revisión a la espera del nuevo Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA) para la macrozona norte de la región de Los Lagos.

Esta medida, enmarcada en el Plan de Descontaminación Atmosférica Osorno (PDAO) establecido por el Decreto Supremo N.º47 en 2016, busca reducir los niveles de material particulado MP10 y MP2,5, contaminantes derivados principalmente del uso de leña en el sector residencial. Osorno fue declarada la primera ciudad de Chile saturada por MP2,5 en 2012, lo que llevó a la implementación de este plan con una vigencia de 10 años, hasta 2026.

Desde la Seremi de Medio Ambiente, su titular, Alejandra de la Fuente, confirmó que la prohibición aún está en evaluación, considerando las dificultades que enfrenta la comunidad para adquirir equipos certificados. Como parte de la estrategia, el Ministerio dispondrá de equipos alternativos, y para 2025 se contará con 1.466 calefactores de aire acondicionado y pellet, con llamados a postulación que se anunciarán próximamente.

El nuevo Plan de Descontaminación Atmosférica se encuentra en fase de elaboración y se espera que entre en vigencia a inicios de 2026.

Siguiente Anterior