La discreta visita de Giorgio Jackson a Chile para definir al candidato presidencial del Frente Amplio
Giorgio Jackson, exministro de Desarrollo Social y de la Secretaría General de la Presidencia, ha regresado a Chile con una agenda reservada, en un momento clave para la definición del candidato presidencial del Frente Amplio.
Aunque actualmente reside en España, donde cursa un doctorado y ejerce como académico, Jackson sigue siendo una figura influyente dentro de la coalición del presidente Gabriel Boric. Su presencia en redes sociales, donde a menudo cruza palabras con la oposición, evidencia su constante vínculo con la política nacional.
El regreso del exdiputado a Chile el pasado domingo coincide con el reciente anuncio de Michelle Bachelet de que no competirá por un tercer mandato en La Moneda. Esta decisión ha dejado un vacío en el oficialismo y ha impulsado al Frente Amplio a considerar la opción de levantar una candidatura propia para las primarias.
Hasta el momento, no hay un nombre definido para asumir el desafío, aunque el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, es una de las figuras que más resuena en las conversaciones. Sin embargo, el edil ha señalado que su prioridad sigue siendo su gestión municipal, por lo que no ha manifestado intenciones claras de postularse.
Según reportes de La Tercera, Jackson tiene programada una reunión con Vodanovic antes del 15 de marzo, fecha en la que se llevará a cabo el comité central del Frente Amplio. En ese encuentro, donde el exministro es un actor clave como miembro de la comisión electoral, se espera avanzar en la definición del abanderado del sector.
Dentro de su agenda, Jackson ya sostuvo un encuentro con la presidenta de la colectividad, Constanza Martínez, y en los próximos días podría reunirse con posibles candidatos al Congreso, como la exconcejala Isidora Alcalde.
A medida que se acerca la reunión del comité central, la presencia de Jackson en Chile refuerza su rol como articulador político y deja entrever que el Frente Amplio busca definir pronto su estrategia electoral de cara a los próximos comicios.