Familia denuncia negligencia médica tras muerte de recién nacida: acusan que se le negó incubadora

 


Una grave denuncia por presunta negligencia médica fue presentada tras la muerte de una recién nacida en el Hospital de Puerto Montt, en la región de Los Lagos. La familia de la menor interpuso una querella criminal por diversos delitos, incluyendo homicidio frustrado y consumado, negligencia médica y falsificación de instrumento público.

Los hechos ocurrieron el viernes 4 de abril, cuando Carmen Gloria Chacón ingresó al recinto de salud cerca de las 11:00 horas para dar a luz a su hija, Amanda, quien nació a las 11:40 horas con 22 semanas de gestación.

Según el relato de Pamela Chacón, tía de la recién nacida, tras el parto la bebé fue entregada a la familia mientras la madre seguía en cirugía. Afirma que suplicó durante más de una hora que se le proporcionara soporte vital, en especial una incubadora, debido a su condición de prematura extrema. La solicitud, asegura, fue rechazada.

“Amanda estuvo con vida hasta las 13:07. Les supliqué a los profesionales que la pusieran en incubadora, porque Amanda quería vivir. Pero se negaron, me dejaron hablando sola, con Amanda en brazos, y ahí falleció”, declaró la tía.

La madre, Carmen Gloria Chacón, respaldó esta versión, indicando que también pidió asistencia técnica para su hija, pero no fue escuchada.

La querella va dirigida contra la obstetra identificada como Patricia Álvarez y todos quienes resulten responsables. La familia acusa que el personal médico decidió no intentar salvar a la niña, bajo el argumento de que no sobreviviría, sin proporcionar el apoyo clínico necesario.

Según la abogada de la familia, al negarse a poner a la bebé en una incubadora, aun sabiendo que eso pondría en riesgo su vida, se configura una acción deliberada que podría ser calificada como homicidio.

Además, denuncian que se habría falseado información en los informes médicos enviados a la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, indicando que Amanda habría vivido solo 40 minutos y que fue un “feto expulsado”, cuando en realidad vivió una hora y 27 minutos tras un parto normal, naciendo con signos vitales.

El Hospital Regional de Puerto Montt, consultado por la situación, lamentó el desenlace del caso y expresó su disposición para atender a la paciente si requiere orientación. No obstante, aseguró que la atención brindada se ajustó a los protocolos médicos y legales vigentes.


Siguiente Anterior