Servicio de Salud Osorno rechaza acusaciones y detalla avances
El Servicio de Salud de Osorno (SSO), liderado por su director Rodrigo Alarcón Quesem, emitió un comunicado para abordar los cuestionamientos planteados en una carta pública firmada por directivas gremiales de la provincia. La misiva hacía referencia a un informe de la Contraloría General de la República (CGR) sobre listas de espera quirúrgicas No GES en el Hospital Base San José de Osorno (HBSJO), además de otras temáticas operativas.
Respuesta del SSO
-
Listas de espera quirúrgicas:
El SSO negó tajantemente las acusaciones de "tráfico" en las listas de espera quirúrgicas. Según Alarcón, el informe de la CGR identificó solo siete casos aislados (1 por mil de las cirugías realizadas en 2023) que serán investigados por posible relación de parentesco con funcionarios del hospital. -
Situación de médicos implicados:
El médico señalado en el informe continuará realizando funciones clínicas mientras se desarrolla el sumario administrativo. El SSO aclaró que este caso ya estaba bajo investigación antes de la publicación del informe. -
Reconocimientos y políticas internas:
- El SSO fue reconocido en agosto de 2024 por el Servicio Civil por su transparencia en procesos de reclutamiento y selección.
- Destacaron las políticas de prevención de maltrato y acoso laboral, desarrolladas junto a asociaciones gremiales, con estrictos protocolos y campañas de buen trato.
-
Mejoras en atención al usuario:
El HBSJO alcanzó este año el tramo 1 del Bono Trato Usuario, evaluado por una empresa externa, destacando variables como calidad de atención y satisfacción ciudadana. -
Abastecimiento de medicamentos:
El SSO desmintió las denuncias de falta de medicamentos en los COSAM de Osorno, asegurando que el stock está garantizado y que los equipos trabajan para evitar quiebres. -
Tutelas laborales y vacaciones:
- Durante la actual gestión, las acciones legales relacionadas con tutelas laborales no han sido acogidas por la justicia.
- En cuanto a las vacaciones, se aseguró que el descanso legal de los trabajadores se respeta, salvo en situaciones justificadas.
-
Prácticas antisindicales:
El SSO continúa esperando un modelo de autorregulación propuesto por los gremios para regular las horas sindicales, mientras ha presentado propuestas que buscan equilibrar la labor sindical con las funciones operativas de los funcionarios.
Compromiso final
El SSO reafirmó su compromiso con la transparencia y la probidad, asegurando que se trabajará en la resolución de las observaciones hechas por la CGR, en la reducción de listas de espera y en el fortalecimiento del diálogo con los gremios.
"Seguiremos trabajando con esfuerzo por los usuarios de la salud pública de la provincia", concluyó Alarcón.