El PS espera a Bachelet, pero el tiempo se agota: ¿Y si dice que no?"
En los últimos días, dentro del Partido Socialista han crecido las presiones sobre Michelle Bachelet para que defina si competirá nuevamente en una elección presidencial.
La incertidumbre sobre su eventual candidatura podría resolverse después del 16 de marzo, fecha en la que el PS elegirá su nueva directiva y ha fijado como límite para tomar decisiones.
El nombre de Bachelet genera interés dentro del oficialismo, aunque han sido claros en que respetarán su decisión. La presidenta del PS, la senadora Paulina Vodanovic, señaló: "A todos nos gustaría que la presidenta Bachelet sea nuestra candidata, pero respetaremos lo que ella decida. Hemos sido cuidadosos con sus tiempos y posición hasta ahora".
Sin embargo, dentro del partido existe un debate sobre si esperar su respuesta o definir otras opciones. Algunos dirigentes ya presionan para contar con un plan alternativo en caso de que Bachelet decline la candidatura.
El senador socialista Fidel Espinoza advirtió que, si la expresidenta decide no postular, el partido enfrentará una gran complicación. "Tendríamos que buscar una figura que trascienda los colores políticos, porque Bachelet es la única capaz de competir contra la derecha y ganar la elección presidencial y parlamentaria", afirmó.
Desde la oposición, el secretario general de la UDI, Juan Antonio Coloma, sostuvo que si Bachelet decide competir, deberá responder por lo que calificó como "su pésima reforma educacional, que instauró la tómbola; su fallida reforma tributaria, que estancó el país; y su reforma política, que ha dificultado el diálogo en los últimos 12 años".
La definición de Bachelet sigue en suspenso, pero en el PS saben que el tiempo apremia y que, si no es ella, deberán buscar otra carta fuerte para la contienda presidencial.