19 parques nacionales ofrecerán acceso gratuito en abril por el Día del Deporte

 



El próximo domingo 6 de abril, en conmemoración del Día Nacional del Deporte, la Corporación Nacional Forestal (Conaf) permitirá el acceso gratuito a 19 parques nacionales, reservas nacionales y monumentos naturales en distintas regiones del país.

Esta iniciativa busca fomentar la actividad física y el contacto con la naturaleza, destacando la importancia de las áreas protegidas para el bienestar y la conservación.

Reserva tu entrada gratuita

Si bien el acceso será sin costo, los interesados deberán realizar una reserva previa a través del sitio web pasesparques.cl siguiendo estos pasos:

  1. Ingresar al sitio web y buscar uno de los 19 parques habilitados.
  2. Seleccionar el parque deseado y revisar la información disponible.
  3. Elegir la fecha domingo 6 de abril y hacer clic en "seleccionar fechas".
  4. Ingresar el código promocional DEPORTE2025 en la sección correspondiente.
  5. Una vez aplicado el código, las entradas aparecerán con un valor de 0 CLP y podrán ser reservadas.



📌 Importante:
El Parque Nacional Lauca (Arica y Parinacota) y el Monumento Natural La Portada (Antofagasta) no requieren reserva previa, solo se debe acudir directamente al acceso del recinto.

Lista de parques con acceso gratuito

Las siguientes unidades del Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Estado estarán disponibles sin costo el 6 de abril:

Región de Arica y Parinacota: Parque Nacional Lauca.
Región de Tarapacá: Reserva Nacional Pampa del Tamarugal.
Región de Antofagasta: Monumento Natural La Portada.
Región de Atacama: Parque Nacional Pan de Azúcar.
Región de Coquimbo: Parque Nacional Bosque Fray Jorge.
Región de Valparaíso: Reserva Nacional Lago Peñuelas.
Región Metropolitana: Parque Nacional Río Clarillo.
Región de O’Higgins: Reserva Nacional Río de Los Cipreses.
Región del Maule: Reserva Nacional Federico Albert.
Región de Ñuble: Reserva Nacional Ñuble.
Región del Biobío: Parque Nacional Laguna del Laja.
Región de La Araucanía: Parque Nacional Villarrica y Monumento Natural Cerro Ñielol.
Región de Los Ríos: Reserva Nacional Mocho Choshuenco.
Región de Los Lagos: Parque Nacional Vicente Pérez Rosales y Monumento Natural Lahuén Ñadi.
Región de Aysén: Reserva Nacional Río Simpson y Reserva Nacional Coyhaique.
Región de Magallanes: Reserva Nacional Magallanes.

Naturaleza y deporte para todos

La directora ejecutiva de Conaf, Aída Baldini, destacó que esta iniciativa resalta la importancia de las áreas protegidas para la recreación y el bienestar de las personas.

Por su parte, el gerente de Áreas Silvestres Protegidas, Víctor Lagos, subrayó que esta es una gran oportunidad para que más personas conozcan la labor de conservación que se realiza en estos espacios naturales.

Si eres amante del deporte y la naturaleza, esta es la ocasión ideal para explorar los parques nacionales y disfrutar de un día al aire libre en familia o con amigos. 🌿🏞️🏃‍♂️


Siguiente Anterior