IMACEC de enero registra crecimiento del 2.5% impulsado por el comercio y la Industria


 El Banco Central informó que el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) de enero registró un crecimiento del 2,5% en comparación con el mismo mes del año anterior, impulsado principalmente por el comercio y la industria.

Según el informe, la serie desestacionalizada presentó un incremento del 0,4% respecto a diciembre de 2024 y un 2,3% en doce meses. Asimismo, el Imacec no minero mostró un alza del 2,9% anual, mientras que en términos desestacionalizados creció un 1,4% en comparación con el mes anterior.

Desempeño por sectores

El crecimiento de la producción de bienes alcanzó un 2,3% interanual, explicado por un incremento del 7,4% en la industria manufacturera, impulsado por la producción de alimentos. Sin embargo, el sector minero mostró una caída del 0,3%, afectado por una menor extracción de cobre, lo que en términos desestacionalizados significó una disminución del 6,1% respecto al mes anterior.

Por su parte, el comercio registró un crecimiento del 8,4% anual y un 3,4% desestacionalizado frente a diciembre, con aumentos en el comercio mayorista —impulsado por las ventas de alimentos y exportaciones de frutas—, el comercio minorista, destacando supermercados y tiendas de vestuario, y el sector automotor, que presentó un incremento en la venta de vehículos.

En el ámbito de los servicios, se registró un crecimiento del 1,0%, explicado principalmente por el aumento en los servicios personales y el transporte.

El Banco Central anunció que, tras la publicación de las Cuentas Nacionales el 18 de marzo, se revisarán las series del Imacec para ajustarlas a las nuevas estimaciones del PIB 2024 y las actualizaciones de los años 2022-2023.

Siguiente Anterior