IPC no da tregua, un 0,4% en febrero: alza en arriendos y gasolina, baja en gastos comunes
El Índice de Precios al Consumidor (IPC), principal indicador de la inflación en Chile, registró un aumento del 0,4% en febrero de 2025, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Con esta variación, la inflación acumula un 1,5% en lo que va del año y un 4,7% en los últimos 12 meses.
Transporte y vivienda lideran alzas
De las 13 divisiones que conforman el IPC, diez mostraron incidencias positivas, dos registraron bajas y una se mantuvo estable.
Entre las categorías con mayores aumentos destacan:
- Transporte: subió un 1,0%, con una incidencia de 0,134 puntos porcentuales (pp.), impulsado principalmente por el alza en los combustibles.
- Vivienda y servicios básicos: presentó un incremento del 0,5%, aportando 0,088 pp. al índice general, con el arriendo y el gas como los rubros de mayor impacto.
Por otro lado, la división equipamiento y mantención del hogar tuvo una caída del 0,2%, con una incidencia de -0,010 pp.
Productos con mayores variaciones
- Arriendo: aumentó un 1,1% en febrero y acumula un 1,8% en el año.
- Gasolina: registró una subida del 2,3%, acumulando un 4,3% en los primeros dos meses de 2025.
- Pan: se encareció un 1,9% en febrero y acumula un 4,2% en el año.
- Gas licuado: subió un 2,5%, acumulando un alza del 4,1%.
- Transporte aéreo nacional: bajó un 14,4%, con una variación de -9,6% en lo que va del año.
- Gastos comunes: disminuyeron un 2,1% en febrero, aunque acumulan un aumento del 2,6% en 2025.
Con estos resultados, el IPC de febrero refleja el impacto del alza en servicios básicos y combustibles, mientras que algunos bienes y servicios han mostrado disminuciones en sus costos.