Preocupación por el Aumento de Patentes de Alcohol en la Provincia de Osorno
Un estudio reciente reveló que en algunas comunas de la provincia de Osorno la cantidad de patentes de alcohol ha superado en más de un 50% el límite recomendado, generando preocupación por sus efectos en la seguridad, la salud y la calidad de vida de la comunidad.
La Delegada Presidencial Provincial de Osorno, Claudia Pailalef Montiel, calificó la situación como un problema grave y llamó a los municipios a aplicar criterios más estrictos en la entrega de estos permisos.
Regulación y Responsabilidad Municipal
Si bien la fiscalización y la entrega de patentes son facultades municipales, su eliminación no puede hacerse arbitrariamente, ya que son derechos adquiridos. Sin embargo, se enfatiza la necesidad de revisar las ordenanzas locales para evitar una sobreoferta que fomente el consumo problemático, especialmente entre jóvenes.
“No se trata de afectar al comercio, sino de proteger a nuestras comunidades con decisiones responsables”, señaló Pailalef.
Propuestas para un Mejor Control
Ante este panorama, se plantea la necesidad de actualizar la normativa con medidas como:
✅ Reducir las categorías de patentes de alcohol para una regulación más clara y efectiva.
✅ Incluir a Juntas de Vecinos y Carabineros en el proceso de otorgamiento de patentes, con una opinión vinculante.
✅ Incorporar criterios de salud pública en la asignación de permisos, considerando el impacto social del comercio de alcohol.
Desde la Delegación Presidencial se hará un llamado formal a los municipios para revisar la situación y buscar un equilibrio entre el desarrollo económico y el bienestar de la comunidad.