Vecinos presentan recurso de protección para evitar construcción de antena telefónica
Un grupo de vecinos interpuso un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones para detener la instalación de una antena de telecomunicaciones de la empresa Entel, argumentando su cercanía con viviendas.
El proyecto, con una inversión de casi 25,5 millones de pesos, busca mejorar la conectividad en la zona, pero ha generado rechazo en la comunidad, que lo considera una posible amenaza.
Opciones de construcción y preocupaciones vecinales
La antena se emplazaría en un terreno perteneciente a una capilla, en la intersección de dos calles principales. La empresa ha planteado dos alternativas para su construcción:
- Una estructura monoposte de 19 metros con un radomo en la punta y luminarias.
- Una versión sin armonización estética, compensada con mejoras en la iluminación del sector.
Noemí Allendes, presidenta de la junta de vecinos local, expresó su preocupación por los posibles efectos de la antena en la salud de las personas.
Posición de las autoridades y regulación vigente
La Organización Mundial de la Salud ha realizado estudios que descartan riesgos para la salud asociados a las ondas radioeléctricas de este tipo de infraestructuras. Además, Chile cuenta con una de las normativas más estrictas en protección electromagnética dentro de los países de la OCDE.
Por su parte, la Seremi de Transporte y Telecomunicaciones aclaró que no tiene competencias para fiscalizar la ubicación de la antena, solo su correcto funcionamiento.
El conflicto sigue en desarrollo mientras los vecinos esperan la resolución de la Corte sobre su recurso de protección.