Parque Francke se perfila como nuevo epicentro de eventos masivos en Osorno

 

Con el objetivo de reducir el impacto que generan los eventos masivos en zonas residenciales, se ha decidido redistribuir las actividades de alta convocatoria en distintos puntos de Osorno. Una de las principales medidas es el traslado de estos espectáculos al Parque Francke, un espacio amplio y con mayor distancia respecto a las viviendas cercanas.

Durante años, la mayoría de los eventos de gran escala se realizaron en el Parque Chuyaca, lo que provocó reiteradas quejas de los vecinos del sector, quienes manifestaron su malestar por el ruido, el aumento del tránsito y las aglomeraciones. La situación impulsó a las autoridades locales a buscar alternativas para descongestionar ese lugar y responder a las demandas de la comunidad.

Como parte del nuevo plan, se están implementando mejoras en el Parque Francke, como la habilitación de servicios básicos y la preparación de áreas para la instalación de escenarios. La idea es facilitar el acceso del público, garantizar la seguridad y optimizar la logística durante los eventos.

Además del Parque Francke, se contempla volver a utilizar otros recintos ya conocidos por la comunidad, como el gimnasio María Gallardo y el estadio Parque Schott, que ofrecen capacidades de hasta cinco mil y diez mil personas, respectivamente. Esta descentralización permitirá distribuir la asistencia a lo largo de distintos espacios, evitando la concentración excesiva en un solo lugar.

El cambio no sólo busca atender el reclamo vecinal, sino también formar parte de un proceso más amplio de recuperación y mejoramiento de espacios públicos. En el Parque Chuyaca, por ejemplo, se proyecta una intervención integral que incluye la modernización del Pueblito Artesanal, la instalación de una carpa techada, nuevos mobiliarios y puntos de hidratación, lo que permitirá su uso durante todo el año.

Con estos ajustes, se espera ofrecer una mejor experiencia tanto para los asistentes como para los vecinos, abriendo nuevas posibilidades para la cultura, la música y la recreación en Osorno sin afectar la calidad de vida de quienes viven cerca de los recintos.

Siguiente Anterior