Carmen Cabrera Pinuer, candidata a alcaldesa de San Pablo: "Mi primera acción será una auditoría total al municipio"

Me presento como candidata a alcaldesa de San Pablo, impulsada por un profundo deseo de transformar nuestra comuna. Creo firmemente en el potencial de nuestros vecinos para construir un futuro mejor, y mi compromiso es claro: el trabajo en equipo es fundamental para lograr una comuna más justa, equitativa y próspera.

Si resultara electa, tengo varias acciones inmediatas en mente para abordar la situación actual de la municipalidad. Lo primero, y lo más importante, será realizar una auditoría general que abarque tanto las áreas de educación como de salud, cubriendo los dos periodos de la actual administración. Esta auditoría es fundamental para que los vecinos tengan claridad sobre la situación financiera de la municipalidad y sepan con certeza cómo se han gestionado los recursos.

En el ámbito de la educación, nuestro principal desafío es mejorar la calidad educativa para todos. Para ello, propondré un diálogo abierto con los gremios de docentes y asistentes, con el fin de establecer un plan de pago para saldar las deudas a corto y mediano plazo. Este esfuerzo requerirá del compromiso del alcalde y de todo el concejo municipal, por lo que es fundamental elegir representantes que cumplan con sus funciones de manera efectiva. Además, implementaremos un Plan de Desarrollo de la Educación Municipal que nos permita diagnosticar las causas de la crisis en nuestras escuelas y establecer un camino claro hacia la mejora. Nuestro objetivo es ofrecer una educación de calidad y una gestión educacional eficiente, que es lo que merecen tanto los apoderados como los estudiantes. Aunque durante la campaña intenté comunicarme con los gremios sin obtener respuesta, siempre he estado dispuesta al diálogo.

La cercanía con los habitantes de la comuna es vital. Por ello, crearé una oficina de atención exclusiva para los vecinos, que permita captar y resolver eficazmente las necesidades de todos los habitantes. Además, me propongo restablecer la comunicación con los sectores más alejados, implementando medidas de conectividad digital y creando una radio comunal que facilite la difusión de información de manera rápida y efectiva.

En cuanto a los servicios, una de mis prioridades será mejorar el acceso a servicios básicos en las zonas rurales, ya que muchas veces estas necesidades se pasan por alto. También fortaleceré la red de salud municipal, asegurándome de que los consultorios estén bien equipados y cuenten con suficiente personal para ofrecer una atención adecuada a la comunidad.

Quiero implementar programas de apoyo para emprendedores locales, fomentar el deporte, la cultura y el turismo, y contar con un área techada para ferias y eventos. Además, es fundamental la creación de un museo que preserve nuestra identidad local, y para ello se crearán oficinas con personal capacitado para apoyar, orientar y postular a diferentes proyectos, lo que permitirá el desarrollo integral de la comuna.

Con respecto a los adultos mayores, planeo crear una Casa del Adulto Mayor con un comedor solidario, un espacio de encuentro y atención que beneficie tanto a los adultos mayores del sector urbano como rural, sin necesidad de que pertenezcan a un club o asociación. Este lugar promoverá actividades que mejoren su calidad de vida. **A largo plazo**, mi objetivo es contar con una residencia permanente para los adultos mayores de la comuna, donde reciban atención integral y cuidados dignos.

Para las mujeres de nuestra comuna, también es crucial apoyar su vida diaria. Sabemos que equilibrar el trabajo con el cuidado de los hijos puede ser un desafío. Por ello, me comprometo a establecer una guardería municipal que brinde apoyo a las madres trabajadoras.

La infraestructura vial es otro pilar fundamental para el desarrollo de nuestra comuna. Es necesario priorizar la mejora y mantenimiento de nuestras calles, caminos y puentes, asegurando que sean seguros y accesibles para todos los ciudadanos. Esto no solo facilita la movilidad, sino que también impulsa el comercio local y mejora la calidad de vida en general.

En cuanto a la administración actual, si bien ha habido algunos aciertos, muchos problemas siguen sin resolverse. Las ayudas y los aportes no están llegando a todos los vecinos. Hay un déficit significativo en infraestructura vial, seguridad y acceso a servicios básicos, y no se han realizado inversiones locales significativas, dependiendo solo de fondos externos.

Mi visión para San Pablo es la de una comuna más próspera y conectada, pero sin perder nuestra esencia rural y cercana. Quiero ver una comuna con más oportunidades laborales, especialmente para los jóvenes, donde la educación sea de calidad y la salud un derecho efectivo para todos. Mi sueño es que San Pablo aproveche su potencial agrícola y turístico, y que cada vecino, ya sea del sector urbano o rural, sienta que tiene las mismas oportunidades de desarrollo. A largo plazo, quiero que San Pablo sea un lugar donde nuestros hijos quieran quedarse a vivir, sin tener que buscar oportunidades fuera.

Estoy convencida de que juntos podemos construir el San Pablo que todos soñamos.

Agradecemos a Carmen Cabrera por la entrevista e invitamos a todos los candidatos a alcalde y concejales a compartir sus propuestas o coordinar una entrevista. Nuestro objetivo es que el voto de este 26 y 27 de octubre sea informado y consciente.
Siguiente Anterior