Gobierno y sector público acuerdan reajuste del 4,9% y mejoras laborales 7 dic, 2024

 


Sector público logra histórico acuerdo laboral y salarial

El Gobierno de Chile y la Mesa del Sector Público (MSP) alcanzaron un acuerdo clave que incluye un reajuste salarial del 4,9% y múltiples beneficios destinados a mejorar las condiciones laborales y sociales de los trabajadores del sector público. El pacto, firmado el 6 de diciembre de 2024 en Santiago, culmina semanas de negociaciones lideradas por los ministros de Hacienda, Mario Marcel, y de Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, junto a representantes de 15 gremios.

Principales medidas del acuerdo

El documento contempla 21 iniciativas, entre las cuales destacan:

  1. Reajuste salarial escalonado:

    • 3% desde el 1 de diciembre de 2024.
    • 1,2% adicional en enero de 2025.
    • 0,64% en junio de 2025.
  2. Regulación de beneficios:
    Aguinaldos de Navidad y Fiestas Patrias, bonos de escolaridad y vacaciones se incorporan como derechos permanentes.

  3. Incentivos al retiro:

    • Extensión indefinida de beneficios para trabajadores mayores de 65 años.
    • Procedimientos abreviados para enfermedades graves.
  4. Plan Nacional contra el ausentismo:
    Abordará problemáticas relacionadas con salud mental, enfermedades crónicas y abusos en licencias médicas.

  5. Tribunales laborales especializados:
    Se presentará un anteproyecto en marzo de 2025 para resolver conflictos laborales en el sector público.

Reacciones

El ministro Mario Marcel resaltó que este es el tercer acuerdo firmado durante el mandato del presidente Gabriel Boric:
"Este pacto no solo mejora condiciones laborales, sino que refuerza el sentido de servicio público que nos une".

Por su parte, la ministra Jeannette Jara destacó la colaboración entre las partes:
"Este es un ejemplo de cómo, con voluntad y diálogo, podemos avanzar hacia una mejor calidad de vida para los trabajadores".

Proyecciones

El acuerdo incluye la continuidad de mesas de trabajo para tratar temas como salud mental, seguridad laboral, teletrabajo y reducción de jornada laboral. Estas medidas preparan el terreno para el proyecto de ley de 40 horas, programado para el primer semestre de 2025.

El consenso será transformado en un proyecto de ley la próxima semana, reafirmando el compromiso del Gobierno con mejores condiciones laborales y sociales para el sector público.

Siguiente Anterior