Dafiti se va de Chile por "una disminución considerable de su escala y participación del mercado"
Dafiti se Retira de Chile Tras 14 Años de Operaciones
Dafiti, la empresa de comercio electrónico especializada en moda, anunció su salida del mercado chileno tras 14 años de operaciones. A fines de enero, algunos colaboradores ya habían sido notificados, y desde febrero, la empresa intensificó sus comunicaciones con proveedores.
Desde Global Fashion Group (GFG), matriz de Dafiti, señalaron que la decisión responde a ajustes estratégicos para mantener la sostenibilidad del negocio en América Latina. "Para continuar creciendo como el principal destino de moda y estilo de vida en línea en la región, revisamos y ajustamos regularmente nuestros costos. Lamentablemente, estos cambios han afectado recientemente nuestro negocio en Chile, por lo que confirmamos el inicio de un cierre ordenado de Dafiti Chile", informaron.
Crecimiento y Retroceso en Chile
Dafiti nació en Brasil como una plataforma de e-commerce enfocada en vestuario. En Chile, experimentó una expansión gradual que se aceleró durante la pandemia, cuando el comercio digital se disparó. Sin embargo, con la reconfiguración del mercado, la competencia con gigantes como Mercado Libre y Falabella.com se intensificó, debilitando la posición de la compañía.
Según la consultora Kinsight HUB, al cierre de 2024, Dafiti tenía solo un 2% de participación en el mercado de marketplaces en Chile, muy por debajo de los líderes del sector. Cristiano Oros, director de Business Insight en Kinsight HUB, explicó que "Dafiti enfrentaba competencia no solo de Mercado Libre y Falabella, sino también de las propias marcas que vendían en su plataforma, como Adidas y otras firmas de calzado que han potenciado sus canales digitales directos".
Factores que Influyeron en su Salida
Desde GFG, señalaron que tras la pandemia el entorno operativo en Chile se volvió más desafiante, con una mayor presión competitiva que limitó la capacidad de Dafiti para sostener su participación de mercado. La empresa destacó que la salida del país es "una decisión difícil que afectará aproximadamente a 100 colaboradores".
En las próximas semanas, la compañía se enfocará en cumplir con sus compromisos hacia su equipo, socios comerciales y otros actores involucrados en el proceso de cierre.