Incendio forestal en Argentina llega a frontera chilena hacia sector Paso el León
Incendio en Parque Nacional Nahuel Huapi Avanza Hacia Chile
Este lunes 17 de febrero se confirmó que el incendio forestal activo en el sector El Manzano, dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi en Argentina, ha alcanzado la frontera chilena, avanzando hacia Paso El León, según los últimos mapas satelitales.
Avance del Fuego en el Parque Nacional Nahuel Huapi
El incendio ha consumido más de 11 mil hectáreas, con focos de mayor actividad en Cascada Los Alerces, Los Manzanos y El Manso, específicamente sobre el Cerro Santa Elena dentro del parque argentino.
Las condiciones climáticas adversas—altas temperaturas, vientos de variada intensidad y baja humedad—siguen favoreciendo la propagación del fuego, que avanza por zonas de gran pendiente con vegetación densa.
La Fundación Parque Cochamó, en Chile, alertó a la comunidad sobre la rápida expansión del siniestro, informando que ayer el fuego se encontraba a solo 700 metros de la frontera chilena.
"Hacemos un llamado a mantenerse informados a través de canales oficiales y a seguir las recomendaciones de las autoridades. La seguridad de todos es nuestra prioridad", señalaron desde la fundación.
Coordinación en Chile ante la Emergencia
El sábado 15 de febrero, la Delegación Presidencial Regional de Los Lagos y el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) convocaron una mesa técnica para evaluar la situación y coordinar acciones preventivas.
En esta instancia, la delegada regional Paulina Muñoz advirtió que el incendio se acerca a Paso El León, en la comuna de Cochamó. Por su parte, el director de Conaf Los Lagos, Miguel Leiva, aseguró que se cuenta con los recursos necesarios para enfrentar la emergencia.
Incendios en Argentina
Además del fuego en Nahuel Huapi, Argentina enfrenta otros incendios forestales de gran magnitud:
- En el Parque Nacional Lanín (Provincia de Neuquén), el fuego ha arrasado más de 22 mil hectáreas.
- En El Bolsón, el incendio se encuentra en fase de enfriamiento, con trabajos de limpieza y restauración de la red eléctrica tras la destrucción de casi 4 mil hectáreas.
Las autoridades continúan monitoreando la situación, mientras equipos de emergencia trabajan para contener las llamas y minimizar el impacto ambiental.