"De la cancha a La Moneda: Mayne-Nicholls lanza su candidatura presidencial"



El exdirigente del fútbol chileno y periodista Harold Mayne-Nicholls ha decidido dar el salto a la política, anunciando su candidatura independiente a la presidencia de Chile. Tras años de especulación sobre su posible incursión en el ámbito público, el expresidente de la ANFP confirmó que tomó esta decisión luego de un proceso de reflexión, conversaciones con distintos sectores y el respaldo recibido tras su rol en los Juegos Panamericanos.

"Desde que dejé la ANFP, muchas veces me preguntaron por qué no me dedicaba a un cargo público. Después de los Panamericanos, esa inquietud creció aún más. Me tomé el tiempo para analizarlo y hoy creo que es una buena opción para servir al país", expresó Mayne-Nicholls.

Una candidatura independiente, abierta al diálogo

Aunque sostuvo conversaciones con diversos partidos políticos, incluyendo el Partido Radical, el exdirigente enfatizó que su candidatura será completamente independiente. Su enfoque estará en el diálogo y la construcción de consensos. "Para que esto tenga sentido, hay que hablar con todos, no solo con quienes uno se siente afín", señaló.

Seguridad, inversión y descentralización: los ejes de su propuesta

Entre sus principales prioridades, Mayne-Nicholls destacó la seguridad ciudadana, subrayando la importancia de que la población se sienta protegida y respaldada por el Estado. También recalcó la necesidad de atraer inversión para generar empleo digno y fomentar el crecimiento económico.

Además, abordó temas clave como el acceso a la vivienda, la mejora de la infraestructura de salud y transporte, y el fortalecimiento del sistema de pensiones. "Se han logrado avances, pero debemos seguir trabajando en la previsión social, especialmente considerando el aumento de la expectativa de vida", afirmó.

Otro de los pilares de su programa será la modernización del Estado. Propone incorporar inteligencia artificial en la gestión pública para mejorar la eficiencia y evitar que Chile quede rezagado en términos de desarrollo tecnológico. "Si no nos subimos a este tren, nos quedaremos atrás. Debemos impulsar la inversión en ciencia y tecnología desde la infancia", advirtió.

Descentralización y conexión con la ciudadanía

Mayne-Nicholls también hizo hincapié en la importancia de fortalecer la autonomía regional, permitiendo que las decisiones se tomen en función de las necesidades locales. "No es justo ni realista que todo se resuelva desde un escritorio en Santiago sin considerar lo que realmente necesita la gente en cada territorio", enfatizó.

El ahora candidato presidencial se mostró entusiasmado con este nuevo desafío y destacó el apoyo recibido en sus recorridos por diversas regiones del país. "Me motiva, me entretengo recorriendo este país maravilloso y veo en cada lugar personas dispuestas a escuchar y compartir", concluyó.


Siguiente Anterior