Gajardo expresa preocupación por filtración de informe sobre inhibidores de señal y asegura que el sistema funciona

 



El ministro de Justicia, Jaime Gajardo, abordó las observaciones realizadas por la Contraloría respecto a los inhibidores de señal en cárceles, destacando que ya se están implementando mejoras. Sin embargo, manifestó su inquietud por la filtración del informe, advirtiendo que podría comprometer la seguridad nacional.

Avances en la licitación y preocupación por la filtración

Gajardo explicó que, tras las observaciones de la Contraloría, Gendarmería ya tiene en curso una segunda licitación, la cual incorpora varios de los puntos señalados en el informe. Además, aseguró que la tecnología utilizada es la más avanzada disponible en el mercado y debe ajustarse constantemente a las necesidades del sistema penitenciario.

No obstante, el ministro enfatizó su preocupación por la filtración del documento, el cual era de carácter reservado debido a su contenido sensible. “El sistema de inhibición se está incorporando para mejorar la seguridad en los recintos penitenciarios. Por eso es fundamental que su funcionamiento y posibles vulnerabilidades no se hagan públicas”, explicó.

Según detalló, recibió oficialmente el informe a las 19:30 horas del día anterior, y fue entregado a diversas autoridades, incluidos el director nacional de Gendarmería, el Ministerio Público y los diputados que lo solicitaron. Sin embargo, a las 20:05 horas ya había solicitudes de prensa en relación con su contenido, lo que evidencia la rápida filtración de la información.

Inhibidores en funcionamiento y mejoras en marcha

El titular de Justicia hizo un llamado a abordar estos temas con responsabilidad y en beneficio de la seguridad del sistema penitenciario. Subrayó que los inhibidores de señal están funcionando, aunque requieren ajustes y mejoras continuas.

“He instruido a Gendarmería para que tome todas las medidas necesarias y garantice el correcto funcionamiento del sistema”, afirmó Gajardo. También recalcó que los reclusos buscan constantemente vulnerar estos mecanismos, por lo que es crucial reforzar su operatividad y evitar la divulgación de información que pueda poner en riesgo su efectividad.

Finalmente, el ministro insistió en la importancia de proteger información clave para la seguridad del país y continuar trabajando en el fortalecimiento del sistema penitenciario.


Siguiente Anterior