Karol Cariola (PC) se encuentra bajo la lupa por presunto tráfico de influencias en caso Sierra Bella

 




Las últimas horas han sido intensas para la diputada Karol Cariola (PC), quien, además de convertirse en madre la madrugada del lunes, enfrenta una investigación por presunto tráfico de influencias en el marco del caso Sierra Bella.

Pocas horas después del nacimiento de su primer hijo, Borja, la diputada recibió dos impactos: la notificación de un allanamiento en su domicilio y la visita de efectivos policiales en el Hospital José Joaquín Aguirre, quienes procedieron a la incautación de su teléfono celular.

Investigación en curso y vínculos con Irací Hassler

Cariola es investigada en calidad de imputada luego de que la Fiscalía Regional de Coquimbo analizara el celular de la exalcaldesa de Santiago, Irací Hassler, y detectara mensajes comprometedores entre ambas. Estas conversaciones podrían configurar el delito de tráfico de influencias, lo que llevó al Ministerio Público a abrir una investigación de oficio, independiente del proceso por la fallida compra-venta de la exClínica Sierra Bella.

De acuerdo con fuentes cercanas al caso, los mensajes evidenciarían que Cariola solicitó gestiones a Hassler para obtener una patente municipal para un conocido. Sin embargo, la Fiscalía ha reservado parte del informe de 248 páginas elaborado por la PDI, lo que impide conocer el contenido exacto de los intercambios.

Conversaciones sobre la clínica comunal para la mujer

A pesar de la reserva del caso, La Radio tuvo acceso a mensajes en los que la diputada plantea a Hassler la idea de crear una "clínica comunal para la mujer". En la conversación, Cariola señala:

  • "Se me ocurrió una idea".
  • Hassler responde: "A veeeer (sic)".
  • Cariola detalla que la clínica estaría enfocada en salud sexual, reproductiva, mental y dental.
  • Agrega que podrían "retomar el programa sonrisa de mujer de Bachelet que fue un boom".

Hassler, por su parte, simpatiza con la propuesta, pero menciona que su plan en salud era más amplio e incluía a hombres. Posteriormente, menciona la compra de dos inmuebles, entre ellos Sierra Bella, afirmando que "es una clínica privada que, según mis equipos, podría ser más top que la de Las Condes".

Reacciones y debate político

El caso ha provocado reacciones en distintos sectores. El vicepresidente de la Cámara de Diputadas y Diputados, Eric Aedo, advirtió sobre el impacto en la imagen del Congreso: "Aquí hay una situación de costo de imagen importante para la Cámara. Desconocer eso sería un error. Pero estamos frente a un proceso en investigación, aún sin formalización".

Desde la UDI, el diputado Jorge Alessandri expresó: "Lamento que el allanamiento haya ocurrido el mismo día del nacimiento de su hijo, pero es fundamental que las instituciones funcionen y se recabe toda la información necesaria para esclarecer este caso".

Nuevos antecedentes y acceso anticipado a informes de Contraloría

Según reveló el medio Ex-Ante, otra conversación entre Cariola y Hassler demostraría que ambas accedieron de manera anticipada al informe de la Contraloría que objetó la compra de Sierra Bella por más de $8 mil millones. En estos mensajes, Hassler advierte a Cariola sobre el contenido negativo del dictamen, y acuerdan reunirse fuera del municipio para discutir una estrategia de respuesta.

¿Se configura el delito de tráfico de influencias?

El exfiscal de Alta Complejidad, Carlos Gajardo, explicó los requisitos legales para imputar este delito: "Se requiere que existan dos funcionarios públicos, como en este caso, y que uno ejerza influencia sobre el otro para obtener una decisión favorable a sus intereses. Generalmente, esto debe estar vinculado a un contrato u operación específica".

Defensa y futuro del caso

Mientras tanto, la defensa de Felipe Sánchez Pérez, único socio conocido de San Valentino, empresa que vendió Sierra Bella al municipio de Santiago, insiste en que no existen delitos en la causa. El abogado Nelson Salas reiteró la solicitud de sobreseimiento definitivo para su representado, asegurando que los nuevos antecedentes "ratifican la absoluta inocencia" de Sánchez en la operación.

El caso sigue en etapa de investigación y, hasta el momento, no hay formalizaciones. Sin embargo, las nuevas evidencias podrían marcar un punto de inflexión en el futuro judicial de la diputada Cariola y la exalcaldesa Hassler.

Siguiente Anterior