Brigada de Bomberos de Isla del Rey sigue sin infraestructura ni equipamiento tras cuatro años de funcionamiento
A cuatro años de su formación, la Brigada de Bomberos de Isla del Rey, en la región de Los Ríos, continúa operando sin equipamiento adecuado ni un espacio físico donde guardar sus implementos. La unidad fue creada por vecinos en abril de 2021, luego de un incendio devastador, y hoy sobrevive con escasos recursos y solo seis voluntarios activos.
Según explicó Víctor Silva Mancilla, presidente de la brigada, actualmente utilizan vehículos personales para transportar los pocos equipos que poseen, como una motobomba donada por una empresa salmonera. Además, enfrentan la urgente necesidad de contar con un estanque de al menos 500 litros para combatir incendios mientras llegan los carros bomba desde el continente, lo que puede tardar entre 40 minutos y una hora debido a la dependencia de barcazas.
Silva también lamentó la falta de un espacio donde resguardar los equipos o realizar capacitaciones, ya que todo se guarda en su propia casa. Esta precariedad, dijo, ha provocado desinterés en la comunidad y ha dificultado cumplir con los requisitos exigidos por Bomberos de Chile para oficializar una compañía.
“A veces somos objeto de burla por no contar con lo mínimo”, reconoció el voluntario.
Desde el Cuerpo de Bomberos de Corral, la superintendenta Denís Bizama reconoció las carencias de la brigada y valoró su esfuerzo. Señaló que, si bien se ha hecho una donación de equipamiento básico desde la Segunda Compañía, aún es insuficiente. Además, insistió en que es clave que los voluntarios continúen su formación, lo que facilitaría la entrega de nuevos implementos.
Sobre la infraestructura, Bizama recordó que en su momento solicitaron apoyo al exalcalde de Corral, Miguel Hernández, sin obtener respuesta, por lo que insistirán en la demanda ante las nuevas autoridades municipales.
Pese a todo, Bomberos de Corral reafirmaron su compromiso con la brigada de Isla del Rey, destacando su rol como primera respuesta ante emergencias en una zona aislada y con acceso limitado a servicios de emergencia.