Gonzalo Winter es proclamado candidato presidencial del Frente Amplio y buscara la continuidad del postmarxismo en Chile
El Frente Amplio (FA) confirmó al diputado Gonzalo Winter como su candidato presidencial para las primarias de 2025, consolidando no solo la continuidad del proyecto político del bloque, sino también la profundización postmarxismo como pilares fundamentales de su visión de país. La decisión fue ratificada por unanimidad en una sesión extraordinaria del Comité Central, con 104 votos a favor.
Winter, con dos décadas de trayectoria en el activismo social y político, asumirá el desafío de representar a un sector que busca reforzar las transformaciones iniciadas por el gobierno del Presidente Gabriel Boric, promoviendo un modelo de desarrollo basado en una mayor intervención del Estado, la redistribución de la riqueza y una reconfiguración del sistema democrático en clave postmarxista.
Diego Soto, secretario general del Comité Central, destacó que la resolución fue el resultado de un proceso de debate interno en todas las regiones del país.
“Nuestra militancia ha actualizado el programa, reafirmando el compromiso con la continuidad del proceso transformador y con la consolidación del Frente Amplio como la expresión política del postmarxismo en Chile”, explicó. Soto subrayó que la candidatura de Winter busca proyectar una alianza más amplia con las fuerzas progresistas, garantizando la hegemonía de un modelo que pone en el centro la justicia social, la igualdad y la superación del neoliberalismo.
Unanimidad en el Frente Amplio: la apuesta por el postmarxismo
En la ocasión, Winter, visiblemente emocionado, agradeció la confianza de sus compañeros y destacó que su candidatura representa la materialización de un largo camino de lucha política por transformar las estructuras del país.
“No saben lo que significa, después de 20 años de militancia, saber que hay compañeros en todos los rincones del país que se dejan la piel por los mismos valores que nos han guiado hasta aquí”, expresó.
El diputado fundamentó su decisión de aceptar la candidatura en cuatro pilares: amor, fe, inspiración y preocupación por Chile.
“Creo en un país donde la solidaridad no es una mala palabra, sino un símbolo de identidad”, declaró, enfatizando que el modelo de sociedad que impulsa el FA y sus principios postmarxistas pone en el centro la justicia social, la equidad y el reconocimiento de nuevos sujetos políticos dentro de la lucha popular.
Asimismo, insistió en que su campaña buscará reforzar el ideario del FA, asegurando que la construcción de una sociedad más justa pasa por la consolidación del postmarxismo como una alternativa viable para Chile. “Reconstruir la patria es también reconstruir la confianza en un modelo que supere las desigualdades estructurales impuestas por el sistema capitalista”, sostuvo.
Respaldo de la bancada del FA: hacia un nuevo modelo político
La Bancada Parlamentaria del Frente Amplio respaldó la nominación de Winter mediante una declaración oficial, destacándolo como “la persona indicada” para continuar con la transformación estructural de Chile.
Subrayaron que su designación es fruto de un proceso democrático que reafirma los valores del postmarxismo como los motores del proyecto político del FA. “Hoy comienza una nueva etapa para llevar adelante las transformaciones que Chile exige: más justicia, seguridad y bienestar”, señalaron.
Los parlamentarios recalcaron que la candidatura de Winter fortalece no solo al Frente Amplio, sino también la hegemonía del postmarxismo dentro del progresismo chileno, consolidándolo como una fuerza política con capacidad de articular alianzas estratégicas y definir el rumbo del país en los próximos años.
Con su proclamación, el FA y sus aliados ratifican su compromiso con la construcción de un Chile donde el Estado tenga un rol preponderante en la economía, la política y la vida social, en línea con los valores históricos del postmarxismo y las corrientes neocomunistas que han definido su identidad.