Con multas millonarias: Australia prohíbe el acceso a las redes sociales para menores de 16 años
Australia Aprueba Ley que Prohíbe Redes Sociales a Menores de 16 Años
El Senado de Australia aprobó una ley innovadora que restringe el acceso a redes sociales para menores de 16 años, con multas de hasta 32,5 millones de dólares (cerca de 30 mil millones de pesos chilenos) para las plataformas que incumplan la normativa.
Con 34 votos a favor y 19 en contra, la legislación fue ratificada este jueves en el Senado, un día después de su aprobación en la Cámara de Representantes por 101 votos a 13, logrando apoyo bipartidista parcial.
Protección a Menores: Un Objetivo Central
La normativa, impulsada por el primer ministro laborista Anthony Albanese, busca proteger a niños y adolescentes del acoso y problemas de salud mental relacionados con el uso de redes sociales. Establece una nueva categoría llamada "plataformas de medios sociales con restricciones de edad", que prohíbe a los menores de 16 años acceder a servicios como Facebook, Instagram, TikTok, Reddit, Snapchat y X, incluso si ya poseen cuentas.
El cumplimiento será responsabilidad exclusiva de las plataformas digitales, sin imponer sanciones a usuarios o padres. La Comisión Australiana de Seguridad Electrónica será la encargada de elaborar las normativas para que las empresas implementen medidas efectivas que limiten el acceso de menores.
Desafíos en la Implementación
Aunque la ley entrará en vigor pronto, gigantes tecnológicos como Meta y Google han solicitado al gobierno australiano retrasar su aplicación hasta que finalicen las pruebas tecnológicas de verificación de edad, las cuales podrían incluir datos biométricos.
El proyecto, presentado al Parlamento el 21 de noviembre, busca equilibrar la protección de los menores con los desafíos tecnológicos y éticos que supone su implementación. La legislación posiciona a Australia como uno de los primeros países en imponer restricciones tan estrictas en redes sociales, marcando un precedente global.