Dafiti se va de Chile: Desempleo y promesas de pago tras su abrupto cierre
El gigante de la moda online Dafiti anunció el cierre de sus operaciones en Chile tras casi 15 años en el país, dejando a más de 100 trabajadores sin empleo y poniendo fin a sus ventas desde el pasado 17 de febrero.
¿Por qué se va?
La empresa, que seguirá operando en Brasil y Colombia, atribuyó su salida a cambios en el entorno empresarial y una pérdida de participación de mercado. A pesar de haber implementado ajustes en costos, no logró enfrentar la fuerte competencia y las dificultades económicas post-pandemia.
Compromisos y dudas
Dafiti aseguró que cumplirá con indemnizaciones y pagos pendientes, incluyendo compromisos con socios comerciales. Sin embargo, en casos similares, algunas empresas han demorado o incumplido estos compromisos, dejando incertidumbre sobre el futuro de los afectados.
¿Chile sigue el camino de Argentina?
En 2023, Dafiti abandonó Argentina citando la crisis económica, alta inflación y restricciones a las importaciones. En ese país, 140 trabajadores quedaron sin empleo. Empresas como Falabella, Nike y Masisa también se retiraron del mercado argentino en los últimos años, lo que plantea la pregunta: ¿Está Chile entrando en una crisis empresarial similar?
Con el cierre de Dafiti, el comercio online en Chile pierde a uno de sus actores más relevantes. Pero la gran interrogante sigue en el aire: ¿quién será el próximo en irse?