Implementarán plan en Chiloé para proteger a los pudúes tras muerte de nueve ejemplares en 2025
Implementarán plan piloto para proteger a los pudúes en Chiloé
Con financiamiento del Ministerio del Medio Ambiente, se pondrá en marcha un plan piloto de intervención para proteger a los pudúes en la provincia de Chiloé, región de Los Lagos, debido al preocupante aumento de muertes de estos ejemplares en lo que va de 2025.
Desde el inicio del año, nueve pudúes han muerto atropellados en las rutas que conectan el Parque Nacional Vicente Pérez Rosales, lo que ha generado alarma entre autoridades, fundaciones y comunidades locales.
Si bien el incremento del turismo en esta época es un factor a considerar, no exime la responsabilidad de los conductores ante estos lamentables atropellos. A pesar de la presencia de señalética oficial, los vecinos han instalado sus propios letreros de gran tamaño para advertir sobre la amenaza que enfrenta esta especie en la zona.
Medidas para la protección del pudú
En respuesta a esta situación, se implementará un plan de intervención en Chiloé, liderado por el Centro de Estudio y Conservación del Patrimonio Natural, con el objetivo de abordar las amenazas que enfrenta el pudú, mejorar su convivencia con el entorno y fomentar una cultura ambiental en la comunidad.
La seremi de Medio Ambiente, Alejandra de la Fuente, expresó su preocupación por el aumento de muertes de este mamífero y enfatizó la importancia de tomar medidas urgentes para su protección.
Desde la Fundación Rewilding Chile, en tanto, señalaron que no se puede seguir dependiendo únicamente de normativas y esfuerzos de organizaciones ambientales, sino que es necesario un compromiso de toda la sociedad para prevenir nuevas muertes de esta especie emblemática.