Preocupación por el aumento del abigeato en la Provincia de Osorno
Un significativo incremento en los casos de abigeato se ha registrado en la Región de Los Lagos durante el 2024, con un aumento del 17% respecto al año anterior. La Provincia de Osorno es la más afectada, con un alza del 26%, destacando Purranque con un 125% de incremento, San Pablo y Río Negro con un 88%, mientras que en la Provincia de Llanquihue, Puerto Varas registró un aumento del 129%.
Ante esta situación, la ONG Campo Seguro llamó a reforzar las acciones de prevención y persecución de este delito, enfatizando que no debe abordarse únicamente en fechas específicas como Fiestas Patrias, ya que su ocurrencia es constante durante todo el año. Además, advierten que la cifra real podría ser mayor debido a la baja tasa de denuncias por la poca expectativa de resultados en la persecución penal.
Medidas y llamados a la acción
La organización ha trabajado en fortalecer Juntas de Vigilancia Rurales en comunas como Puyehue y Fresia, capacitando a productores en medidas de prevención y denuncia. También han impulsado la presentación de querellas contra imputados identificados y promovido la instalación de tecnologías para disuadir y detectar estos delitos.
Desde Campo Seguro hacen un llamado a los organismos del Estado y a los parlamentarios a focalizar esfuerzos en las comunas más afectadas, subrayando la necesidad de calificar el abigeato como un "delito foco" dentro de las estrategias del Ministerio Público. Además, exigen la pronta actualización de la Ley Antiabigeato, que lleva meses sin avances en el Senado, a pesar de las solicitudes formales de urgencia.
Según la ONG, resulta preocupante que otras legislaciones, como la Ley de Robo de Madera, cuenten con herramientas más efectivas para la persecución penal, mientras que el abigeato sigue generando un impacto económico, sanitario y tributario significativo en las zonas rurales.